Hipotiroidismo y pérdida de peso
Introducción
El hipotiroidismo es una afección médica en la que la glándula tiroides no genera ni libera cantidades suficientes de las hormonas Triyodotironina o T3 y Tiroxina o T4. Esta afección se caracteriza por una tasa metabólica lenta y, en consecuencia, un aumento de peso.
El diagnóstico de hipotiroidismo es el primer paso para tratar una disfunción de la glándula tiroides y perder peso. Sin embargo, la pérdida de peso después de que te hayan diagnosticado hipotiroidismo requeriría un régimen que incluyera un tratamiento médico adecuado, cambios en el estilo de vida, un plan de ejercicio/entrenamiento y una buena dieta equilibrada.
Sin embargo, cuando el hipotiroidismo no se diagnostica y se entrena adecuadamente, perder peso sería extremadamente difícil de conseguir. Esto se debe principalmente a que la glándula tiroides es la principal responsable de regular la tasa metabólica de una persona. Por eso, cuando los niveles de T3 y T4 son bajos, el único síntoma significativo es el aumento de peso. Una persona aumenta de peso debido al hipotiroidismo y esto suele ocurrir independientemente de sus hábitos alimentarios.
Cómo perder peso cuando tienes hipotiroidismo
Si te han diagnosticado hipotiroidismo y tienes problemas de peso, puedes regular tu peso siguiendo estas instrucciones:
#nº 1: Elimina los Azúcares Simples de tu Dieta:
Para perder peso aunque tengas Hipotiroidismo, tienes que eliminar los azúcares simples y los carbohidratos de tu dieta. Es mejor llevar una dieta que consista en un consumo de carbohidratos de bajo a moderado. Consumir grandes cantidades de legumbres y verduras debería ser suficiente. Debes evitar los alimentos refinados, incluidos los cereales, y las bebidas azucaradas, como los refrescos, porque estos tipos de alimentos pueden aumentar el nivel de inflamación que experimenta tu cuerpo. Sin embargo, se te aconseja consumir cantidades suficientes de calorías, ya que un consumo bajo en calorías puede aumentar el estrés de tu cuerpo, lo que a su vez provoca un descenso adicional de tu nivel de triyodotironina (T3).
#2: Mantén un Plan Dietético Antiinflamatorio:
Los alimentos procesados y refinados aumentarán el nivel de inflamación de tu cuerpo. Sin embargo, los alimentos antiinflamatorios como los frutos secos, el aceite de oliva, el pescado graso, las verduras de hoja verde, las frutas y los tomates ayudan a regular el sistema inmunitario del organismo, que tiende a estar sobrecargado en las personas con hipotiroidismo.
Además de esto, los alimentos antiinflamatorios ayudan a reducir la inflamación del cuerpo, sobre todo en las articulaciones, así como a combatir la depresión. El organismo también podría absorber los minerales y nutrientes esenciales de los alimentos consumidos.
Estos nutrientes favorecen la buena salud de la glándula tiroides e incluyen: hierro, zinc, selenio, magnesio, complejo vitamínico B y vitamina C. Además, el hígado se vería aliviado de la carga de metabolizar alimentos muy refinados y procesados. Con un hígado sano, se potencia el proceso de transformación de T4 en T3.
#3: Evita las comidas copiosas y pesadas:
Si tienes Hipotiroidismo, es aconsejable que mantengas un hábito alimentario consistente en comidas pequeñas, pero de consumo frecuente.
Es importante evitar las comidas copiosas y pesadas, porque el hipotiroidismo es una enfermedad en la que la función digestiva de la persona se ralentiza considerablemente. Consume una dieta equilibrada compuesta de macronutrientes y evita en lo posible los alimentos procesados.
#4: Uso de medicación tiroidea prescrita:
Si padeces hipotiroidismo, entonces tu médico puede recetarte un medicamento de hormona tiroidea como cytomel T3. Normalmente este medicamento debe tomarse por la mañana temprano y antes de una comida. También se aconseja que bebas mucha agua limpia y que evites tomar cualquier otro medicamento.
También puedes desayunar entre 30 minutos y 1 hora después de tomar la medicación. La medicación para el hipotiroidismo tomada según prescripción médica debe ayudar a regular tu glándula tiroides y el nivel de hormonas T3 y T4 que libera.
Una vez reguladas tus hormonas T3 y T4, estarás en mejores condiciones para trabajar en la reducción de peso, ya que se regulariza tu ritmo metabólico.
#5: El ejercicio regular es esencial:
Aparte de mantener una dieta sana y tomar la medicación tiroidea prescrita, también es importante tener un régimen de ejercicio estructurado.
Haciendo ejercicio regularmente, podrás quemar el exceso de calorías y perder peso en el proceso. El ejercicio es necesario si padeces hipotiroidismo.