Efectos secundarios de la T3 y la T4

Introducción

Cada vez que la glándula tiroides libera las hormonas tiroideas - Triyodotironina (T3) y Tiroxina (T4) en el torrente sanguíneo, las hormonas trabajan para llevar a cabo una serie de funciones. La T3 y la T4 ayudan a controlar el ritmo metabólico del cuerpo y estas hormonas pueden seguir aumentando el ritmo metabólico o ralentizarlo en exceso.

Lo ideal es un metabolismo normal, pero cuando los niveles de T3 y T4 en el organismo son elevados, lo que se conoce como hipertiroidismo, el ritmo del metabolismo es más rápido. Por el contrario, cuando el nivel de T3 y T4 en el organismo es inferior al normal, el metabolismo se ralentiza. Este estado se conoce como hipotiroidismo.

Una persona experimentará efectos secundarios cuando sus niveles de hormonas T3 y T4 sean superiores o inferiores a lo normal. Este post destaca estos efectos secundarios, al tiempo que proporciona información sobre los efectos de un nivel normal de hormonas T3 y T4 en el organismo

Efectos de los niveles normales de T3 y T4

La glándula tiroides forma parte del sistema endocrino y un par de glándulas situadas en el cerebro, a saber, la hipófisis y el hipotálamo, se encargan de regular las hormonas T3 y T4 a un nivel normal. Cuando los niveles de triyodotironina y tiroxina son normales, contribuyen a regular muchas funciones del organismo.

Aparte de la tasa metabólica, un nivel normal de hormonas T3 y T4 también regulará el ritmo respiratorio del cuerpo, la frecuencia cardiaca, el ciclo menstrual, la temperatura corporal, la fuerza muscular, el nivel de colesterol y el sistema nervioso periférico y central, entre otros.

Por otra parte, un nivel elevado o disminuido de la hormona T3 y T4 provocará una serie de efectos secundarios, como se ve a continuación;

Efectos secundarios del exceso de hormonas T3 y T4 en el organismo

Demasiada Triyodotironina y Tiroxina en el organismo conduce a una enfermedad denominada Hipertiroidismo, como ya se ha dicho. Algunos de los efectos secundarios de tener demasiada T3 y T4 en el torrente sanguíneo son:

  • Irritabilidad,
  • Ansiedad,
  • Mal humor,
  • Sudoración,
  • Nerviosismo,
  • Sensibilidad a las temperaturas cálidas,
  • Manos temblorosas o agitadas,
  • Ciclos menstruales irregulares, y
  • Caída del cabello.

 

En una situación en la que hay un nivel inferior al normal de las hormonas Triyodotironina (T3) y Tiroxina (T4) que circulan por el torrente sanguíneo (Hipotiroidismo), algunos de los efectos secundarios pueden ser:

  • Inquietud,
  • Insomnio,
  • Fatiga y cansancio,
  • Cuero cabelludo y piel secos/flacidez,
  • Dolor en los músculos y articulaciones,
  • Sensibilidad al frío,
  • Depresión,
  • Ciclos menstruales irregulares ocasionados por menstruaciones abundantes, y
  • Dificultad para mantener la concentración durante cierto tiempo.

 

Ten en cuenta que cuando el nivel de T3 y T4 en el torrente sanguíneo es bajo, la hipófisis actúa liberando más hormona estimulante del tiroides (TSH), que ordena a la glándula tiroides que genere más hormonas T3 y T4.

Alternativamente, cuando los niveles de T3 y T4 en el cuerpo son elevados, la hipófisis del cuerpo liberará una cantidad menor de TSH, que ordena a la glándula tiroides que reduzca la producción y liberación de las hormonas T3 y T4 en el torrente sanguíneo.